[DM+A] se crea a fines del 2015, como una empresa focalizada en la generación y comunicación de ideas creativas, cuyo socios cuentan con experiencia en todo tipo de servicios de Arquitectura y Técnicos Relacionados, Diseño, Obras en Construcción y coordinación de trabajos multidisciplinarios.
Buscamos un enfoque al perfeccionamiento continuo, explorando constantemente técnicas digitales y materias sobre energía y sustentabilidad, teniendo como objetivo utilizarlas como herramientas que hacen posible satisfacer las necesidades de nuestros clientes y crear un diseño sensible y preocupado por el entorno.
¿Cuál es su lema?
Pasión, convicción y trabajo.
¿Quiénes forman parte de su equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
Rafael Alfonso Donoso Sesnic (1983)
Realiza sus estudios en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje en la Universidad Central de Chile, obteniendo su título de arquitecto con Distinción Máxima el año 2010. Continúa posteriormente sus estudios realizando el Diplomado en Arquitectura Sustentable en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2012) y se desempeñó como docente en la Universidad Central (Taller de proyectos de 1º año, 2009, 2012 y 2013)
Actualmente es socio de DM+A ARQUITECTOS.
Joaquín Monsalve Díaz (1987)
realiza sus estudios en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción de la Universidad Mayor, obteniendo su título de Arquitecto con Distinción Máxima el año 2013. Continúa posteriormente sus estudios realizando el Diplomado de Preparación y Evaluación de Proyectos Inmobiliarios en la Universidad de Chile (2016) y el Diplomado de Diseño de Paisaje en la Universidad Católica de Chile (2016)
Actualmente es socio de DM+A ARQUITECTOS.
¿Subcontrátaste algún tipo de trabajo? ¿A quién?
Si, Antonio Díaz y Ariel Quiroz
¿Cuántos trabajos hacen al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
En Construcción son 6
En Arquitectura son 8
El presupuesto varía según las necesidades del cliente.
¿En qué tipos de trabajos están especializados?
Arquitectura, Construcción, Tasaciones y Gestión de Proyectos.
¿Qué trabajos son los más habituales?
Diseño y construcción de Viviendas Unifamiliares
Diseño de edificios.
Diseño de Restaurantes
Remodelacion y construccion de departamentos y casas.
Tasaciones
ITO de proyectos
¿Con qué materiales y marcas les gusta trabajar?
Los materiales con los que nos gusta trabajar son variados, depende del proyecto y solución que responda mejor al problema.
Las Marcas con las que nos gusta trabajar son MK, Budnik, Atika, Homecenter, Yolito, El Carpintero, etc
¿Qué datos necesitan para poder pasar un presupuesto detallado?
Una reunión para conocer al cliente y el problema o solución que necesita resolver.
M2 o un itemizado de lo que necesita cotizar.
¿Qué los hace distintos de la competencia? ¿Por qué un cliente debería elegirlos?
Ofrecemos un servicio de alta calidad y responsable, basado en la convicción que el verdadero éxito está en forjar relaciones duraderas y confiables con cada uno de nuestros clientes.
¿Qué tipo de cliente tienen? ¿Quién es su cliente ideal?
Los clientes que tenemos son Nuria, Aromaterapia, Consultek,Life Boardshop.
Los clientes ideales son todos aquellos que necesiten que solucionen sus problemas, tanto espacial como constructivamente y en la gestión de sus ideas que hagan viable un negocio inmobiliario.
¿Cuáles son las dudas más habituales de sus clientes? ¿Qué les responden?
Cuanto cobran y cuanto tiempo se demoran. Les respondemos, según los precios de mercado y que el tiempo depende de la complejidad del proyecto a resolver.
¿Qué garantías ofrecen a sus clientes sobre los trabajos realizados?
En Construcción, seis o un año de garantía dependiendo del trabajo realizado.
¿Qué formas de pago aceptan? ¿Ofrecen facilidades en la forma de pago?
Muy buen servicio, cumplieron cabalmente co...leer más Muy buen servicio, cumplieron cabalmente con el diseño conversado y el presupuesto. 100% recomendables