Información sobre Pons Arquitectura
Diseño y obras civiles.
Tramites municipales.
Permisos de edificación.
Permiso de obra menor.
Recepción definitiva de obra.
Regulación de ampliaciones.
Renders de arquitectura.
Obras menores y edificación.
Ampliaciones.
Remodelaciones de casas y oficinas.
Creación de planos para futuros proyectos.
¿Cuál es su lema?
Misión: Entregar una experiencia personalizada en servicios de arquitectura, acorde a las necesidades de cada cliente, con el fin de entregar un producto de alta calidad, satisfactorio, a la medida de las demandas de cada cliente.
Somos más que una Empresa un apoyo para formalizar su Proyecto y hacerlo una realidad.
Cuéntanos su historia ¿Cómo empezó el negocio?
El año 2009 nace con el nombre de Urbano Rural, como el objetivo de entregar Servicios de Regularización (Ley del Mono) y Subdivisiones Prediales en predios agrícolas.
En el año 2018, se suman al equipo 2 Ingenieros en Electricidad y un Calculista, formalizándonos con el nombre de Pons Arquitectura.
¿Quiénes forman parte de su equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
Francesca Pons - Arquitecto Usach, Diplomada en Eficiencia Energética Avanzada y Revisor BIM. Directora y Fundadora, 9 años de Experiencia en Proyectos de Inversión Pública y Privada, Gestión, Diseño y Ejecución de Obras, incluyendo Inspección Técnica de las mismas.
¿Subcontrátaste algún tipo de trabajo? ¿A quién?
Leslie Santander- Arquitecto Usach 2009.
¿Cuántos trabajos hacen al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
¿En qué tipos de trabajos están especializados?
Diseño y obras civiles.
Tramites municipales.
Permisos de edificación.
Permiso de obra menor.
Recepción definitiva de obra.
Regulación de ampliaciones.
Renders de arquitectura.
Obras menores y edificación.
Ampliaciones.
Remodelaciones de casas y oficinas.
Creación de planos para futuros proyectos.
¿Qué trabajos son los más habituales?
Diseño y obras civiles.
Tramites municipales.
Permisos de edificación.
Permiso de obra menor.
Recepción definitiva de obra.
Regulación de ampliaciones.
¿Con qué materiales y marcas les gusta trabajar?
¿Qué datos necesitan para poder pasar un presupuesto detallado?
Tipo de Proyecto
Comuna
M2
N° de Pisos
N° de Baños
Destino:Comercial, Habitacional, Industrial, Educacional, Otro
¿Qué los hace distintos de la competencia? ¿Por qué un cliente debería elegirlos?
Tenemos un enfoque social y una política de cliente informado, además nuestros convenientes precios
¿Qué tipo de cliente tienen? ¿Quién es su cliente ideal?
Propietarios de Predios. Propietarios de Viviendas a Regularizar.
¿Cuáles son las dudas más habituales de sus clientes? ¿Qué les responden?
Cuánto Cobra, Cuál es el Plazo para Recepcionar Obra.
De acuerdo a lo estipulado en nuestros Honorarios se informa enseguida el valor según tipo de Proyecto, los plazos acordes a los estipulados en Normativa Vigente.
¿Qué garantías ofrecen a sus clientes sobre los trabajos realizados?
Seriedad, compromiso, cumplimiento, último estado de pago sujeto a término de trabajo.
¿Qué formas de pago aceptan? ¿Ofrecen facilidades en la forma de pago?
Efectivo, Transferencia eléctrónica. Sí, puede ser pago en cuotas,al momento de finalizar el servicio se entrega Proyecto y se gestiona el último pago por parte del cliente.
¿De qué trabajo están más orgullosos?
Regularización de la totalidad de un Loteo en Cajón del Maipo, Santiago (12 viviendas unifamiliares)
Inspección Técnica de Cabañas Lomas del Manzano Cajón del Maipo.
Subdivisión Predial 8000 m2 en Buin.