Información sobre Martín Villalta
En Trama Estructural diseñamos y construimos espacios funcionales, sustentables y estéticamente cuidados para el hogar. Ejecutamos obras exteriores como pérgolas, quinchos y terrazas, pero también abordamos remodelaciones integrales, ampliaciones, cocinas y construcciones nuevas. Nuestra mirada combina el diseño arquitectónico con una sólida planificación estructural. Esta experiencia nace no solo del trabajo con nuestra empresa, sino también de varios años con DIMOD, desarrollando casas modulares, oficinas, ampliaciones y salas de venta, lo que nos permitió adquirir una visión integral del diseño y la construcción.
¿Cuál es su lema?
Cada espacio tiene su historia. Nosotros diseñamos la trama.
Cuéntanos su historia ¿Cómo empezó el negocio?
Trama Estructural nace del cruce entre la arquitectura sustentable y la ingeniería estructural, con un objetivo claro: llevar soluciones reales, humanas y bien diseñadas a las personas que quieren mejorar sus hogares. Partimos con proyectos exteriores en madera, y fuimos creciendo con la experiencia acumulada en obras más complejas, tanto propias como en otras empresas. El aprendizaje en DIMOD fue clave para entender las necesidades reales de los clientes y ofrecer respuestas técnicas y creativas.
¿Quiénes forman parte de su equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
Contamos con un equipo liderado por un arquitecto con mención en diseño sustentable y un ingeniero estructural. Ambos participan activamente en diseño, planificación y ejecución. Complementamos este núcleo con un equipo multidisciplinario de maestros experimentados en carpintería, estructuras, terminaciones y montaje. Nuestro enfoque es cercano, profesional y técnico, con una mirada arquitectónica que guía todo el proceso.
¿Subcontrátaste algún tipo de trabajo? ¿A quién?
Sí, subcontratamos trabajos puntuales que requieren especialización, como instalación de ventanas, sistemas de iluminación compleja o elementos técnicos. Trabajamos con proveedores de confianza según el tipo de obra y el estándar requerido.
¿Cuántos trabajos hacen al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
Realizamos entre 8 y 15 proyectos anuales, dependiendo de la complejidad. El presupuesto varía según el tipo de intervención:
- Obras exteriores (pérgolas, quinchos, terrazas): entre 5 y 10 UF/m²
- Remodelaciones y cocinas: entre 35 y 40 UF/m² (considerando el desarme de lo existente y trabajo completo de terminaciones)
- Casas modulares: entre 25 y 27 UF/m² (menos intervención en terreno, mayor prefabricación)
¿En qué tipos de trabajos están especializados?
Nos especializamos en proyectos personalizados donde confluyen diseño arquitectónico, eficiencia estructural y ejecución artesanal. Nos destacamos en remodelaciones interiores, estructuras exteriores en madera, quinchos, cocinas, y construcción modular.
¿Qué trabajos son los más habituales?
Nuestros encargos más comunes abarcan tanto obras exteriores como remodelaciones interiores. Desarrollamos con frecuencia quinchos, terrazas, cocinas y logias techadas, pero también realizamos ampliaciones de viviendas, intervenciones integrales en espacios existentes y construcciones nuevas en formatos tradicionales o modulares. Nos especializamos en leer lo que cada cliente necesita, sin importar la escala del proyecto.
¿Con qué materiales y marcas les gusta trabajar?
Nuestro material de base es la madera: versátil, sustentable y noble. Pero no trabajamos solos con ella. Combinamos estructuras metálicas, revestimientos durables y elementos decorativos de alta calidad. Nos abastecemos principalmente en tiendas como MK, CHC, Glasstech, y otras especializadas según el requerimiento. Siempre buscamos materiales duraderos, con buena performance térmica y estética.
¿Qué datos necesitan para poder pasar un presupuesto detallado?
Para entregar una cotización realista y completa, necesitamos visitar el terreno, levantar medidas y, sobre todo, entender la visión y expectativas del cliente. Esa conversación inicial es clave para proyectar correctamente el alcance del trabajo.
¿Qué los hace distintos de la competencia? ¿Por qué un cliente debería elegirlos?
No solo construimos: pensamos con el cliente, diseñamos con criterio y ejecutamos con precisión. Nuestra formación técnica y experiencia en obras reales nos permite anticiparnos a problemas, optimizar materiales y proponer soluciones coherentes. Somos cercanos, transparentes, y valoramos tanto la estética como la estructura. Esa combinación es nuestro sello.
¿Qué tipo de cliente tienen? ¿Quién es su cliente ideal?
Nuestro cliente ideal es alguien que quiere transformar su hogar con un enfoque cuidado, que entiende el valor de la planificación y que busca calidad antes que rapidez o improvisación. Atendemos desde familias que quieren ampliar su casa hasta personas que buscan invertir en un quincho o una cocina bien diseñada.
¿Cuáles son las dudas más habituales de sus clientes? ¿Qué les responden?
“¿Cuánto va a costar?” → Explicamos los rangos por m² y cómo influyen los materiales y el nivel de intervención.
“¿Cuánto tiempo demora?” → Presentamos un cronograma estimado según la escala del proyecto.
“¿Puedo cambiar cosas sobre la marcha?” → Siempre que se converse y se ajuste el presupuesto, es posible. Nos gusta co-crear.
¿Qué garantías ofrecen a sus clientes sobre los trabajos realizados?
Entregamos garantía sobre la mano de obra y materiales, y ofrecemos seguimiento post entrega para asegurar que el resultado cumpla con lo acordado. La confianza que generamos en el proceso también es parte de nuestra garantía.
¿Qué formas de pago aceptan? ¿Ofrecen facilidades en la forma de pago?
Aceptamos transferencias electrónicas y cheques. Para obras mayores ofrecemos facilidades de pago por etapas: anticipo, avance intermedio y saldo contra entrega.
¿De qué trabajo están más orgullosos?
En DIMOD, la casa modular de Ignacio en Casablanca, por el proceso humano y técnico que implicó. En Trama Estructural, el quincho de Miguel, donde logramos resolver técnicamente un proyecto desafiante sin perder el diseño ni el alma del encargo.