Información sobre Luis urbina
Instalador eléctrico SEC
TE1, TE2, TE3, TE6
INFORMES VERIFICACIÓN INICIAL RIC 19
Pruebas RCD (diferenciales)
Pruebas de continuidad de conductores
Pruebas de bucle de fallas
Pruebas secuencias de fases
Pruebas aislamiento de conductores (500v y 1000v)
Medición de puesta a tierra existente (malla a tierra y electrodos) (método caída de potencial e indirecto) (tenazas)
Instalaciones eléctricas:
• Domiciliarias
• Comerciales
• Industriales
• Fallas eléctricas
• Cambio artefactos
• Mantenimientos
• Subestaciones eléctricas
• Tableros Eléctricos
• Trabajos de construcción (metalcon, pintura, cerámica, porcelanato, piso flotante)
• Asesoría Eléctrica
• Presupuestos
• Contratos directo o subcontratos
• Métodos de pago: débito, crédito, efectivo, cheque, transferencia bancaria.
Boleta, factura y más.
Luis Urbina Morales.
¿Cuál es su lema?
"Donde la electricidad se convierte en confianza"
Cuéntanos su historia ¿Cómo empezó el negocio?
Nuestra historia en el rubro eléctrico comenzó hace ya más de 15 años. Todo partió cuando empecé como ayudante eléctrico, sin estudios formales, pero con muchas ganas de aprender. Con el tiempo, y gracias a las personas que me guiaron y compartieron su experiencia, fui adquiriendo conocimientos y despertando una verdadera pasión por esta profesión.
A medida que pasaban los años, fui escalando y reforzando mis habilidades, aunque sentía que aún me faltaba seguir creciendo. En una de esas oportunidades, decidí tomar un curso en CEIM y logré convertirme en M1 eléctrico. No quise quedarme ahí, así que más adelante me certifiqué como instalador eléctrico clase D, lo que me permitió trabajar con instalaciones de hasta 10 kW de potencia sin alimentador.
Un día, un cliente me preguntó si podía emitir factura por los trabajos eléctricos. Esa simple pregunta me dejó pensando, y fue el impulso que necesitaba. Poco a poco comenzaron a surgir más trabajos gracias a esa primera certificación, y así nació nuestra empresa: ELECTRUCCION SPA.
Hoy, después de todo ese camino, puedo decir con orgullo que ya soy técnico nivel medio clase B y estoy a un año de convertirme en ingeniero. Nuestra empresa es el resultado de años de esfuerzo, aprendizaje y pasión por la electricidad.
¿Quiénes forman parte de su equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
Actualmente la empresa cuenta con un eléctrico certificado clase B con 15 años de experiencia en el rubro de electricidad y construcción, además de una administrativa con 2 años de experiencia en el rubro de administración de empresas.
¿Subcontrátaste algún tipo de trabajo? ¿A quién?
Subcontratamos servicios de gasfitería y albañilería.
¿Cuántos trabajos hacen al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
Al año se realizan aproximadamente 50 trabajos.
¿En qué tipos de trabajos están especializados?
ELECTRUCCION se especializa en la electricidad y la construcción.
¿Qué trabajos son los más habituales?
Los trabajos más habituales son certificaciones eléctricas, instalaciones eléctricas domiciliarias y comerciales, cambio de luminarias, pinturas de fachadas, instalación de piso flotante y más.
¿Con qué materiales y marcas les gusta trabajar?
Nos gusta trabajar con materiales y marcas que garanticen calidad, seguridad y durabilidad. Utilizamos productos certificados y de alto estándar como ya que esto nos permite asegurar instalaciones seguras, eficientes y con un acabado profesional que cumple con las normativas vigentes y las expectativas de nuestros clientes.
¿Qué datos necesitan para poder pasar un presupuesto detallado?
Para elaborar un presupuesto detallado se necesita la dirección exacta del trabajo, tipo de servicio requerido, alcance del proyecto, planos o fotos del lugar, plazos estimados o fecha de ejecución deseada, y datos de contacto del cliente.
¿Qué los hace distintos de la competencia? ¿Por qué un cliente debería elegirlos?
Lo que nos diferencia de la competencia es la atención directa y el compromiso en cada proyecto. Nuestro propio dueño realiza personalmente los servicios eléctricos y de construcción, asegurando la calidad, responsabilidad y una comunicación cercana con cada cliente. Esto nos permite ofrecer soluciones rápidas, eficientes y hechas con la experiencia y dedicación de quien lidera la empresa, garantizando resultados confiables y un servicio personalizado que marca la diferencia.
¿Qué tipo de cliente tienen? ¿Quién es su cliente ideal?
Nuestros clientes son principalmente particulares, empresas, y comunidades que buscan soluciones eléctricas y de construcción confiables, seguras y de alta calidad.
Un cliente ideal para nosotros es aquel que valora la responsabilidad, el trabajo bien hecho y la comunicación directa, confiando en nuestra experiencia para resolver sus necesidades de forma eficiente.
¿Qué garantías ofrecen a sus clientes sobre los trabajos realizados?
Ofrecemos garantía a todos nuestros clientes por un período de 3 meses.
En caso de presentarse una falla, primero realizamos una revisión para determinar su origen. Si el problema se debe a una falla de nuestra ejecución, la reparación se realiza sin costo adicional. Sin embargo, si la falla proviene de un mal uso, una intervención externa o de otro técnico durante el período de garantía, esta queda sin efecto. En esos casos, el servicio se cobra según el trabajo requerido.
¿Qué formas de pago aceptan? ¿Ofrecen facilidades en la forma de pago?
Aceptamos pagos mediante débito, crédito, efectivo, cheque y transferencia bancaria. También ofrecemos la facilidad de pagar abonando la mitad al principio y la otra mitad al final.
¿De qué trabajo están más orgullosos?
Estamos especialmente orgullosos de un proyecto realizado en el centro IP IRC, Antofagasta, don se realizó una modificación del sistema eléctrico para el área de lavandería del antes mencionado centro, logrando una potencia de 65.4kW.
Conectándonos al sistema eléctrico ya existente sin cortar la energía del lugar.