Opiniones sobre Galdbeck Spa

4.7/5

Ver 6 opiniones
5 4 opiniones
66.666666666667%
4 2 opiniones
33.333333333333%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 0 opiniones
0%
Ver 6 opiniones
Enrique
Hace 6 años
4/5

Muy amable y profesional. Cuatro profesionales empoderados, conocedores del oficio. Buena perspectiva.

Claudio Delgado
Hace 7 años
4/5

Preocupación por el cliente y da consejos útiles. Denotan conocimiento de su trabajo y rubro. No lo contraté por el valor fina a pagar de la obra.

Información sobre Galdbeck Spa

GALDBECK SpA, es iniciativa de Galdames S.A. para enfrentar proyectos del sector privado.

No podemos dejar de mencionar que nuestros orígenes viene desde Constructora Internacional S.A. empresa que también es propiedad de Galdames S.A. en un 22% y al pertenecer a este holding nos hace herederos de más de 60 años de tradición en el sector construcción, específicamente en obras publicas.

Ante los actuales escenarios económicos, se creo a Galdbeck SpA con la intención de desarrollar proyectos de construcción de menor envergadura, pero siendo abordados con el mimo profesionalismo como lo es realizado por décadas en la empresa matriz..

¿Cuál es su lema?

Nuestra Visión es: “Ser reconocidos como sinónimo de calidad y seriedad”

Cuéntanos su historia ¿Cómo empezó el negocio?

En 2012, después de terminar el proyecto Estación Los Dominicos del Metro de Santiago y ver como se perdían profesionales que no se les podía dar continuidad en la empresa matriz (CIL), además de lo incierto del los grandes proyectos de infraestructura en Chile, en Galdames S.A se decidió. crear una empresa de menor tamaño con el objetivo de enfrentar proyectos alternativos a CIL, tratando de recuperar a profesionales y mano de obra especializada que quedaba vacante. El proyecto de Galdbeck SpA se formalizo legalmente en el 2013 pero recién inicio sus actividades en el segundo semestre de 2014, con esporádicos trabajos, hasta fines del 2015 fecha en que la empresa entro en régimen continuo de trabajos.

¿Quiénes forman parte de su equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

Pablo A. Galdames B., Ingeniero Naval, Universidad Austral de Chile; MBA (Magister en administración de empresas, versión executive, IEDE ); MAC (Magister en administración de empresas de la Construcción, Pontífice Universidad Católica de Chile). Trabajo en la Constructora Internacional S.A. desde el 2002 hasta el 2014, fecha en la que se convirtió en socio director de dicha empresa, silla que ocupa hasta la fecha. Se desempeño como Gerente General de Galdames S.A. desde 2009 hasta 2015, donde es director actualmente. Desde el 2014 ala fecha es el Gerente General de Galdbeck SpA. Se a desempeñado principalmente en la gestión de empresas, del sector construcción. (https://www.linkedin.com/in/pablo-galdames-beckdorf-65772968/ ) Paul Andrés Robles Morales: Ingeniero Civil Universidad Andrés Bello, Ingeniero Civil con experiencia en supervisión y dirección de trabajos civiles, montaje estructural, movimientos de tierra con maquinaria pesada, proyectos de piping, construcción de túneles urbanos, terminaciones de construcción, adquisiciones, control y programación de obra, todos los trabajos asociados con la planificación con el fin de mantener el cumplimiento de plazos y costos asociados a los proyectos. Manejo de software a nivel medio en Microsoft Office, Project y Autocad además de contar con un nivel básico en el idioma inglés. (https://www.linkedin.com/in/paul-robles-824a0429/ ) René Antonio Cardona Piwonka: ingeniero en Construcción, Universidad Austral de Chile. Trabajo en obras portuarias e hidráulicas para la empresa Ingesur y Macromaq respectivamente. Fue jefe de operaciones sector poniente en el Colector Mapocho en la Constructora OAS Chile. Y trabajo en proyectos mineros en Los Colorados, Codelco Calama y en Coloso (Antofagasta). Desde 2015 a la fecha es parte del equipo de trabajo de Galdbeck SpA.

¿Subcontrátaste algún tipo de trabajo? ¿A quién?

En construcción siempre se subcontrata algunas especialidades como lo son sanitario, clima, electico, domótica, etc. Por lo general contratamos dentro de nuestra red de profesionales y empresas que han probado con creses su experiencia y profesionalismo para ejecutar los trabajos encomendados.

¿Cuántos trabajos hacen al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

Se realizan de 4 a 6 proyectos al año, con un promedio de $60.000.000.-

¿En qué tipos de trabajos están especializados?

Contratista general, construcción, remodelación de casa y oficinas.

¿Qué trabajos son los más habituales?

En la actualidad los proyectos de remodelación mayores, producto de situación de mercado. Y por el lado de organizaciones no han solicitado modificación de edificios para dar accesibilidad universal.

¿Con qué materiales y marcas les gusta trabajar?

Hormigones, Paneles SIP, Metalcon, Etc.

¿Qué datos necesitan para poder pasar un presupuesto detallado?

Planos completos, especialidades de estructura, sanitario, Clima. Las especificaciones técnicas (EETT) con indicación completa de materialidad y el itemizado, caso contrario eso lo debemos hacer nosotros pero nos demoramos en la confección del presupuesto.

¿Qué los hace distintos de la competencia? ¿Por qué un cliente debería elegirlos?

Es el enfoque profesional de ingeniería que les damos a cada proyecto, nuestros presupuestos son detallados y en lo posible con análisis de precio unitario (APU), además se hace una carta Gantt que es coherente con el ítemizado del presupuesto, lo que permite tanto al cliente como a la empresa revisar el avance de las obras, además es transparente para ambas partes al momento de revisar y modificar el proyecto. La razones por las cuales nuestros clientes nos prefieren es esencialmente por nuestro profesionalismo y los presupuestos competitivos.

¿Qué tipo de cliente tienen? ¿Quién es su cliente ideal?

Tenemos varios tipos de clientes entre privados, empresas e instituciones, ente los que se destacan, La Municipalidad de Vitacura y La Municipalidad de San Bernardo, debido al numero de contratos que hemos realizado con ellos. Para nosotros el ideal de cliente es aquel que tiene una idea clara de lo que desea y una aproximación real de los costos. Esto se logra cuando ya ha avanzado con un arquitecto. Otros clientes nos han solicitado ayuda desde el principio, donde nosotros los derivamos a uno de los arquitectos de nuestra red.

¿Cuáles son las dudas más habituales de sus clientes? ¿Qué les responden?

¿Cómo podemos reducir costos?, a lo que les respondemos “ Antes de eliminar partidas del proyecto, recomendamos el analizar nuevamente la planificación de las obras para optimizar los recursos, fundamentalmente la mano de obra”

¿Qué garantías ofrecen a sus clientes sobre los trabajos realizados?

Además del profesionalismo de nuestros trabajos, somos una empresa seria y establecida con tradición heredera de más de 60 años de experiencia en el rubro de construcción. Para efectos prácticos y medibles nosotros garantizados nuestros trabajos bajo las leyes y normas de construcción de Chile, siendo responsables de la estructura de los proyectos hasta los 10 años de haber sido recibidos y 1 año por las terminaciones e instalaciones.

¿Qué formas de pago aceptan? ¿Ofrecen facilidades en la forma de pago?

Nosotros trabajábamos esencialmente por medio de Estados de Pago (EDP), los cuales tras haber sido aprobado se procede a la facturación la cual debe se cancelada 30 días después de emisión.

¿De qué trabajo están más orgullosos?

Nos sentimos orgullosos de todos nuestros trabajos .
Proyectos de Galdbeck Spa
Ver todos los proyectos

Últimas respuestas de experto de Galdbeck Spa

Victor

Victor, preguntó...

¿Qué permisos hay que tener para ampliar?

Levantar un ala del techo y poner ventanas la distancia con la división con el vecino son 90 cms esta permitido esto

, respondió...

Cómo es un aumento de mt2 y de altura de la edificación original debes tener permiso municipal. Recordar que las municipalidades tienen regulaciones claras sobre la materia. Adicional a eso se debe verificar la instalación eléctrica y sanitaria por si es necesario aumentar capacidad. Recomiendo que pidas el informe de obras previas en la municipalidad del...

Jose Hernandez

Jose Hernandez, preguntó...

¿Qué me recomiendan para construir?

Estimados, estoy en plan de construir una casa de 140 m2 aprox y no se que es mejor; metalcom o paneles sip. Hay que hacer la fundacion mas el radier.

Si alguien me diera precios por m2 por favor.

, respondió...

Ambas materialidades son validas, con sus respectivas ventajas y desventajas:

Costo: de todas maneras el metalcom es el más barato.

Rapidez: discutible, el Sip es rápido de montar pero dependiendo de cuál sea el fabricante puedes perder mucho tiempo en terminación, el Metalcom utilizando prefabricados supera con creces cualquier otro método.

Blindaje: el...

Rossi

Rossi, preguntó...

Aclaratoria de documentos obligatorios con respecto al área de Prevención y Riesgos

Para una pequeña empresa de mantencion de locales comerciales/habitacionales.

Con 5 trabajadores (ejemplo: pintores, jornales, albanil)

Que documentos se necesitan para el inicio de actividades en cuanto a la "Ingenieria en prevencion de risegos"

Gracias

, respondió...

En referencia a Prevención de riesgos, el único documento legal que te solicitan es el de el manual de higiene y seguridad, el cual debe ser confeccionado por un prevencionista y presentado ante la seremi de salud.

Ver todas las respuestas
Empresas de Construcción Casa similares
Buen trabajo , la entrega del servicio fue... leer más
Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.
Solicité remodelación de uno de los baños d... leer más
Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.