Últimas preguntas respondidas
Jorge, preguntó...
Problemas en la U: ¿Como hacer una buena observación espacial?
Comunidad de arquitectos, soy estudiante universitario de la carrera de arquitectura. Hace 1 mes estamos viendo espacios y hace poco se nos dieron la tarea de ir a un lugar, croquear y escribir observaciones. Llevamos 4 revisiones y muy pocos hemos entendido que observar no es describir sino decir *cómo* es el vació del espacio. Los profesores encuentran...
, respondió...
Siendo el espacio vacío protagonista de la Arquitectura y entendiéndolo como la escena que se desarrolla nuestra vida, éste puede ser percibido como
1.- Espacio Cerrado: limitado por planos y/o elementos constructivos;
para determinar la sensación espacial: la obtenemos mediante la proporción, luz y forma.
Esto nos va a determinar un tipo de sensación...
Rodrigo Tapia, preguntó...
Casa de 54 mt2 en El Quisco
Hemos considerado poner una casa de 54 mt2 de madera, con un cortafuego en el largo y ancho que dan al vecino. ¿A qué distancia tengo que dejar la casa considerando que voy a colocar cortafuego? ¿Puede quedar muy cerca del muro divisorio para aprovechar los espacios, considerando que se colocará cortafuegos ? Gracias
, respondió...
En efecto, el cortafuego deberá quedar muy cerca (uno a lado del otro) del muro divisorio entre propiedades. Dicha solución debe considerar que el cortafuego sea efectivamente resistente al fuego, su altura no sobrepasará los 3.50 mts y en la parte superior del mismo hasta la cubierta de la casa de madera, presentará un forro de FE galvanizado 0.4 mm. de...
David Alveal, preguntó...
¿Qué permisos debo solicitar para hacer una ampliación en mi casa?
Hola, necesito construir un dormitorio en el segundo piso de mi casa, el cual estará ubicado arriba del cobertizo. La consulta es qué documentos debo solicitar en la municipalidad para los permisos correspondientes. Las medidas aprox. 22 mts.2, obra menor.
Gracias
, respondió...
Los documentos que debe pedir :
1.- Certificado de informes Previos para ver restricciones anteriormente señaladas.
2.- Fotocopia de permiso de edificación y Recepción Final vivienda original (si no lo tiene).
3.- Consultar si su vivienda corresponde a vivienda social si es así: solicitar
certificado de Vivienda Social. Si éste fuera su caso...
Cristhopher, preguntó...
Problemas con regularización de vivienda
Me pedieron hacer la carpeta para regularizacion de una vivienda la carpeta se entregó y se llevó al municipio respectivo, después de 8 meses me entero por una llamada del propietario que le habían entregado la carpeta con observaciones las cuales nunca me hizo saber hasta la fecha y ahora me pide que le resuelva su problema 8 meses después si no que...
, respondió...
Bueno 1ro. Al ingresar un expediente bajo tu patrocinio tienes el deber de estar pendiente de las observaciones...
El expediente sencillamente se encuentra como rechazado y debió ser devuelto al (propietario o arquitecto ) art 1.4.9 O.G.U.C puesto que no se subsanaron las observaciones en el plazo de 60 días; se puede ingresar expediente nuevo con un...
Rodrigo, preguntó...
Construcción de 2 casas en parcela
Estimados,
Buen día para todos. Escribo debido a que tengo una duda, tengo la intención de comprar una parcela en Calera de Tango, tengo mas o menos visto el terreo y se están viendo los trámites bancarios, hasta el momento avanza bien.
Mi duda es en cuanto a la construcción; lo que queremos hacer como familia es construir 2 casas...
, respondió...
Efectivamente puede construir una vivienda principal separada mas una cabaña secundaria que no supere el valor estipulado.
Bueno la única forma de llevar a cabo su proyecto es construyendo las viviendas "unidas" mediante un espacio conector entre ambas, y para todos los efectos esto corresponderá a una vivienda.
Jessica Barahona, preguntó...
Otros Trabajos Arquitectos
Hola necesito saber que hay que hacer para regularizar una casa.
, respondió...
Para regularizar su casa tener en cuenta lo sgte:
Solicitar a la Direcciònde Obras respectiva un certificado que su propiedad no excede los 2000 UF.
La superficie màxima construìda de la vivienda serà de 140m2.
No contar con reclamaciones pendientes (vecinos) ante juzgados de Policìa Local respectivos.
Cumplir con normas de habitabilidad, seguridad e...
Marcela Cano, preguntó...
Ley del mono
Hola, quisiera hacer consulta, si una vivienda mide menos de 100 mts2 se puede acoger a la ley del mono? que implica eso? se puede construir sin pedir permiso municipal o no?
Muchas gracias.
, respondió...
ley del mono vigente : minvu ley 20772:
esta referida a la regularización (permiso y recepcion final)
de ampliacion de vivienda social existente., cuya superficie de las areas ampliadas mas la superficie existente no debe superar los 90. m2.
requisitos anexos:
- no poseer reclamaciones pendientes(vecinos)...
Jorge, preguntó...
necesito ayuda para diseñar un edificio estacionamiento
... estacionamiento en forma de caracol con un rango entre 5 a 10 pisos para una capacidad de 500 a 1000 estacionamientos. y cuantos metros cuadrados se requieren para dicha <strong>construccion</strong>. mayor conocimiento tecnico del tema no poseo y se agradeceria mucho saber dicho costo ya que me permitiria lograr terminar mi carrera. Adjunto imagenes de referencia y se
, respondió...
Para diseñar el edificio de estacionamiento (Teniendo en cuenta el tipo de suelo)
podrías revisar el Manual de Vialidad Urbana MINVU, donde detalla radios mínimos o máx de giro de los vehículos... superficies necesaria para un estacionamiento normal. 2.5 x 5.00 mts., la distancia necesaria de circulaciones y otros factores de diseño. Así ...
Elizabeth, preguntó...
Necesito regularizar mi casa
Necesito regularizar mi casa con la nueva ley del mono.
Que se debe hacer ?
, respondió...
Es válida la respuesta anterior...
Sin embargo antes de contratar a un profesional, acércate a la municipalidad correspondiente pues varían las disposiciones según la comuna: indicando nombre de la villa u otros te pueden indicar, si efectivamente se puede acoger a determinada ley.