Últimas preguntas respondidas

Jorge

Jorge, preguntó...

necesito ayuda para diseñar un edificio estacionamiento

... estacionamiento en forma de caracol con un rango entre 5 a 10 pisos para una capacidad de 500 a 1000 estacionamientos. y cuantos metros cuadrados se requieren para dicha <strong>construccion</strong>. mayor conocimiento tecnico del tema no poseo y se agradeceria mucho saber dicho costo ya que me permitiria lograr terminar mi carrera. Adjunto imagenes de referencia y se

, respondió...

Espero haya sido de utilidad...Saludos

Andrea

Andrea, preguntó...

¿Está bien que la ventana del baño de hacia mi vecino?

Buen día comunidad,

Hicimos una ampliación la cual tiene un baño com una ventana hacia mi vecino, está ventana es de 45z 120 cms. y esta a 2 metros de del piso , pero contigua al muro medianera. Mi consulta es si esta bien he ha o debo eliminarla, y si debo eliminarla, el por qué, gracias

, respondió...

En una ampliación de 2do. piso la distancia mínima desde el deslinde vecino o muro divisorio es:

Fachada con ventana 3.00 mts.

Fachada sin ventana 2.50 mts.

Jeni

Jeni, preguntó...

¿Qué solución tengo?

hola, hace mas de 1 mes que mis vecinos comenzaron la ampliacion de su casa haciendo 2ºpiso y colocaron ventanas directo a mis habitaciones de mi 2º piso, la casa de mi vecina tambien es pequeña porque no miden mas de 45 metros cuadrados, por ese motivo es que la planta baja en mi caso solo la deje para cocina-baño u living comedor. Desde las ventanas que...

, respondió...

Estimada. Tiene 2 opciones. 1.- Llegar a un acuerdo/negociar con su vecino sobre lo que más le incomoda y ud le dice que por mantener la armonía no hará denuncia. 2.- Hacer la denuncia, pero su construcción debe estar Regularizada o aprobada por la Dirección de Obras. Saludos

Brs

Brs, preguntó...

¿Cuánto cuesta aprox. un plano para presentar en la municipalidad?

Estoy regularizando mi sitio y me pidieron un plano de la casa, supongo que por un arquitecto. Cuanto es aprox el costo del plano para presentar en la municipalidad? Temuco.

, respondió...

Estimado:

Le sugiero que solicite presupuesto a algún profesional registrado en su zona, pues es necesario saber exactamente que es lo que requiere, ahora para hacer un ingreso a la municipalidad es necesario armar un expediente y este será diferente según el caso particular suyo, particularmente yo hago una visita al predio: evalúo documentación y...

Claudia

Claudia, preguntó...

¿Puedo acogerme a la ley del mono?

Hola , necesito saber si puedo acogerme a la ley del mono , tengo una propiedad en un terreno rural que está en trámite de recibir rol de avalúo de SII, necesito regularizar la propiedad q fue construida antes del 2016, por la ley del mono, pero no tengo claro si se podrá hacer ese trámite estando en proceso el rol de avalúo, la casa tiene 72m2 construidos...

, respondió...

Es válida la información del colega, por lo que el factor decisivo es tener el valor del avalúo fiscal del terreno, esto lo emite el SII. Si el valor es hasta 2000 UF con 72 m2 construídos, igualmente se puede acoger en otro tramo donde debe cumplir con rasantes y/o adosamientos.

Mario Marcelo Vargas González

Mario Marcelo Vargas González, preguntó...

¿Qué pasos hay que seguir para regularizar una construcción?

Hola buen día, mi consulta es: ya ise una ampliación des primer y segundo piso, se construyó de material sólido el primer piso y esl segundo de material ligero, está la idea al costado interior mío de buldoser, que me divide con el vecino de la parte trasera es decir quedó al mismo largo de la casa colinda al fondo con la casa que da hacia el otro pasaje y...

, respondió...

Buenos días, puede consultar presupuesto aquí en habitissimo a cualquier arquitecto o empresa.

Diego Grass

Diego Grass, preguntó...

¿Cuales son los documentos necesarios para empezar un proyecto de casa?

En general, los documentos necesarios son :

- Titulo de compra de terreno

- Levantamiento topografico de terreno

- Certificado de informes previos (obtenible en municipalidad)

- Programa base de recintos con descripción y m2 (para conversar con arquitecto)

, respondió...

Estimado:

Respecto a su consulta debo presuponer que el predio donde se hará el proyecto se encuentra ubicado en sector Urbano, que está debidamente inscrito en el Registro de Propiedad en el Conservador de bienes raíces correspondiente. Asimismo tener un rol (SII) y número municipal.

Posteriormente se requerirá además de lo que ud. menciona:

...

Ivan

Ivan, preguntó...

Pared sobre piso de madera

Buenas...vivo en el piso superior de una casa de dos plantas ...el piso de mi departamento es de madera y está en buen estado...sucede que tengo un cuarto grande que quiero dividirlo en dos...para eso quiero hacer una pared de ladrillos...ahora bien, mis dudas son dos...

1.- ¿Puedo hacer la pared sobre el piso de madera?

2.- ¿Se dañará la madera que...

, respondió...

Estimado le recomiendo dividir el espacio con tabiqueria, por ser menos invasiva y más adaptable, en cuanto al piso de madera si es flotante se puede retirar e instalar nuevamente cuando este todo listo. Además si hace un muro de ladrillo habría que evaluar la sobrecarga de éste.

Ariel

Ariel, preguntó...

Ley del mono

hola, vivo en casa pareada de 2 pisos, de lo cual se amplió cocina de material solido, primer piso hace un par de años atrás y no se encuentra regularizada, la consulta es ¿ podré aprovechar de ampliar y construir una pieza sobre esta cocina, y después hacer los trámites, ya que la ley del mono dura hasta el 2019 y asi regularizo todo, una vez construido...

, respondió...

Le recomiendo

Regularizar la cocina ahora, obtendrá Recepción Final; considerando que la construcción no supere 140m2, avalúo fiscal hasta 2000 UF.

Dejar la construcción de la pieza para después, puede tramitarlo como permiso de obra menor y para la recepción no le solicitarán Certificado de Dotación agua potable y alcantarillado, solo T - 1...

Patricia

Patricia, preguntó...

Distancia del muro divisorio, para no hacer una rasante

Hola, ¿cuántos metros debe de haber del muro divisorio para no hacer hacer una rasante de una ampliación de segundo piso? Gracias

, respondió...

En una ampliación de 2do. piso la distancia mínima desde el deslinde vecino o muro divisorio es:

Fachada con ventana 3.00 mts.

Fachada sin ventana 2.50 mts.

  • «
  • 1 (current)
  • »