Opiniones sobre Alzadosur
Sin opiniones
Información sobre Alzadosur
Oficina de Arquitectura al Sur de Chile.
_
Contamos con un equipo profesional de larga trayectoria, comprometido y capacitado para desarrollar proyectos con altos estándares de calidad y eficiencia. Coordinamos nuestros proyectos de manera integral, con el objetivo de dar un enfoque sustentable al resultado final.
¿Cuál es su lema?
Mejoramos la calidad de vida con un enfoque eficiente y sustentable
Cuéntanos su historia ¿Cómo empezó el negocio?
ALZADOSUR nació en el año 2022 de la pasión compartida entre una arquitecta y un constructor civil, por aportar una visión sustentable al área de la construcción y de este modo crear un impacto positivo en el entorno construido.
Tras años de experiencia individual en diversos estudios y proyectos, decidimos unir fuerzas para fundar un estudio que no solo ofreciera servicios de diseño, sino que también acompañara a los clientes en todo el proceso, garantizando la calidad y la transparencia.
Comenzamos con pequeños proyectos de remodelación y, gracias al boca a boca y la confianza de nuestros primeros clientes, fuimos creciendo hasta consolidarnos como un referente en el sector.
¿Quiénes forman parte de su equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
Nuestro equipo está compuesto por arquitectos, constructores, diseñadores de interiores y técnicos especializados, todos con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el campo de la construcción.
¿Subcontrátaste algún tipo de trabajo? ¿A quién?
Sí, para garantizar la máxima especialización y eficiencia en ciertas fases del proyecto, subcontratamos los siguientes trabajos:
Cálculo estructural: Un estudio de ingeniería con el que mantenemos una alianza estratégica para asegurar la solidez y seguridad de nuestras estructuras.
Estudios de suelo: A expertos en análisis geotécnicos para determinar las condiciones del terreno.
Instalaciones sanitarias y eléctricas: A especialistas en el diseño y cálculo de sistemas eficientes y normativos.
Construcción y ejecución de obra: Trabajamos con empresas constructoras y mueblistas de confianza, con las que hemos colaborado en múltiples proyectos y que comparten nuestros estándares de calidad y compromiso.
¿Cuántos trabajos hacen al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
El número de trabajos anuales varía según la complejidad y el tamaño de los proyectos, pero en promedio realizamos entre 10 y 15 proyectos al año.
El presupuesto medio de nuestros trabajos puede oscilar considerablemente . Abarcamos varias áreas, y cada una tiene su complejidad y detalle.
Entregamos a nuestros clientes todos los datos que necesitan saber antes de firmar el contrato por servicios.
¿En qué tipos de trabajos están especializados?
Estamos especializados en:
Diseño arquitectónico residencial: Viviendas unifamiliares, condominios, departamentos, y ampliaciones.
Diseño arquitectónico comercial: Oficinas, locales comerciales, restaurantes, y espacios de coworking.
Remodelaciones y rehabilitaciones: Actualización y optimización de espacios existentes, respetando la estructura original cuando sea necesario.
Diseño de interiores: Creación de ambientes funcionales, estéticos y personalizados.
Proyectos de uso mixto: Combinación de espacios residenciales y comerciales.
¿Qué trabajos son los más habituales?
Diseño y construcción de viviendas unifamiliares.
Remodelaciones integrales de departamentos y casas.
Proyectos de oficinas y espacios de trabajo.
Diseño y habilitación de locales comerciales.
¿Con qué materiales y marcas les gusta trabajar?
Nos gusta trabajar con una amplia gama de materiales de alta calidad y marcas reconocidas, priorizando la durabilidad, la estética y la sostenibilidad. Algunos de nuestros preferidos son:
Hormigón armado: Para estructuras robustas y versátiles.
Acero: En elementos estructurales y detalles de diseño contemporáneo.
Madera: Para calidez, sostenibilidad y variedad de acabados (pino, roble, etc.).
Vidrio: Para maximizar la luz natural y lograr una conexión visual con el exterior.
Cerámicas y porcelanatos: De marcas como [Marca 1], [Marca 2] por su resistencia y variedad de diseños.
Pinturas ecológicas: De marcas como [Marca 3], [Marca 4] para ambientes saludables.
Sistemas de eficiencia energética: Como ventanas termopanel, aislaciones de alta performance, y sistemas de climatización eficientes.
¿Qué datos necesitan para poder pasar un presupuesto detallado?
Para elaborar un presupuesto detallado, necesitamos la siguiente información:
Tipo de proyecto: (Ej. Vivienda nueva, remodelación, local comercial, etc.).
Ubicación del terreno o propiedad: Dirección exacta.
Dimensiones del terreno o propiedad: Superficie en m² y, si es posible, levantamiento topográfico o planos existentes.
Metros cuadrados de construcción estimados: O una idea aproximada del tamaño deseado.
Requerimientos específicos: Número de habitaciones, baños, áreas comunes, espacios especiales (ej. piscina, quincho, estudio).
Nivel de acabados deseado: (Ej. estándar, medio, alto).
Presupuesto aproximado del cliente: Si ya tienen una estimación.
Plazos deseados: Fecha estimada de inicio y finalización del proyecto.
Fotos o referencias: Imágenes de estilos, ambientes o proyectos que les gusten.
¿Qué los hace distintos de la competencia? ¿Por qué un cliente debería elegirlos?
Lo que nos distingue de la competencia es nuestra metodología de trabajo colaborativa y centrada en el cliente. No solo diseñamos espacios, sino que nos involucramos profundamente en entender las necesidades, sueños y estilo de vida de cada persona.
Diseño personalizado y funcional: Creamos soluciones únicas que reflejan la personalidad de nuestros clientes y optimizan cada metro cuadrado.
Enfoque integral: Ofrecemos un servicio completo desde la concepción hasta la entrega, minimizando preocupaciones y coordinaciones para el cliente.
Compromiso con la sostenibilidad: Integramos soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente en todos nuestros proyectos.
Comunicación constante y transparente: Mantenemos informados a nuestros clientes en cada etapa del proceso, garantizando la tranquilidad y confianza.
Calidad y atención al detalle: Nos obsesiona la excelencia en cada fase del proyecto, desde la elección de materiales hasta la supervisión final.
Un cliente debería elegirnos por nuestra capacidad de convertir su visión en una realidad tangible, por nuestro compromiso con la calidad y la eficiencia, y por la tranquilidad de saber que su proyecto está en manos de profesionales apasionados y altamente calificados.
¿Qué tipo de cliente tienen? ¿Quién es su cliente ideal?
Nuestro tipo de cliente es diverso, pero generalmente son personas o empresas que valoran el diseño de calidad, la funcionalidad y la inversión a largo plazo. Buscan soluciones innovadoras y personalizadas, y están dispuestos a confiar en nuestra experiencia para materializar sus proyectos.
Nuestro cliente ideal es alguien que:
Busca un diseño que combine estética y funcionalidad.
Valora la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Está abierto a nuevas ideas y soluciones creativas.
Busca una relación de confianza y comunicación fluida con su arquitecto.
Prioriza la calidad y los buenos acabados en su inversión.
Tiene un presupuesto realista y está dispuesto a invertir en un proyecto bien diseñado y ejecutado.
¿Cuáles son las dudas más habituales de sus clientes? ¿Qué les responden?
Las dudas más habituales de nuestros clientes suelen ser:
"¿Cuánto costará el proyecto?" Les explicamos que el costo final depende de múltiples factores (tamaño, complejidad, materiales, acabados) y les ofrecemos un desglose detallado de los honorarios de diseño y una estimación de los costos de construcción, basada en la información inicial que nos proporcionan. Les ayudamos a optimizar el presupuesto sin sacrificar la calidad.
"¿Cuánto tiempo tomará?" Les proporcionamos una línea de tiempo estimada para cada fase del proyecto (diseño, permisos, construcción), explicando que los plazos pueden variar según la complejidad y la agilidad en la toma de decisiones.
"¿Es posible hacer modificaciones durante el proceso?" Les aclaramos que sí es posible, especialmente en las etapas tempranas de diseño, pero que las modificaciones en fases avanzadas de construcción pueden generar costos adicionales y retrasos. Fomentamos una comunicación abierta para minimizar sorpresas.
"¿Qué permisos necesito?" Les asesoramos sobre todos los permisos municipales y sectoriales necesarios, y podemos gestionar este proceso en su nombre para facilitar los trámites.
"¿Cómo puedo estar seguro de la calidad del trabajo?" Les mostramos nuestro portafolio de proyectos anteriores, les ofrecemos referencias de clientes satisfechos y les garantizamos una supervisión constante de la obra, asegurando que los trabajos cumplan con los más altos estándares.
¿Qué garantías ofrecen a sus clientes sobre los trabajos realizados?
Ofrecemos varias garantías a nuestros clientes para su tranquilidad:
Garantía de diseño: Aseguramos que nuestros diseños cumplen con la normativa vigente, son funcionales y estéticamente atractivos, y se ajustan a las especificaciones acordadas con el cliente.
Garantía de supervisión de obra: Garantizamos una supervisión rigurosa durante la fase de construcción para asegurar que la ejecución se realice de acuerdo con los planos y especificaciones, utilizando materiales de calidad y por mano de obra calificada.
Garantía estructural (Pre-obra): Nuestros proyectos cuentan con el respaldo de ingenieros estructurales certificados y cumplen con todas las normas de seguridad. Aunque la responsabilidad final de la construcción recae en la empresa constructora.
Contrato detallado: Todos nuestros servicios se rigen por un contrato claro y detallado que especifica el alcance del trabajo, los plazos, los honorarios y las responsabilidades de ambas partes, brindando seguridad jurídica.
¿Qué formas de pago aceptan? ¿Ofrecen facilidades en la forma de pago?
Aceptamos diversas formas de pago para la comodidad de nuestros clientes:
Transferencia bancaria.
Depósito en cuenta.
Sí, ofrecemos facilidades en la forma de pago para los honorarios de diseño, adaptándonos a la duración del proyecto. Generalmente, estructuramos los pagos en 2 ó más etapas, dependiendo del requerimiento, que pueden ser:
1.- Un anticipo al inicio del proyecto.
2.- Un pago final al concluir la fase de diseño o al inicio de la construcción, según el alcance del servicio contratado.
Estamos abiertos a conversar y ajustar un plan de pagos que sea conveniente para ambas partes.
¿De qué trabajo están más orgullosos?
Estamos orgullosos de cada proyecto que emprendemos, ya que cada uno representa un desafío y una oportunidad para crear algo único, la satisfacción del cliente es nuestro mayor orgullo.
Empresas de Arquitectos similares




-
8 años de experiencia
-
Trabaja en Región VIII Biobío - Concepción
Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.
-
Trabaja en Región VIII Biobío - Concepción
Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.